El mercado de trabajo online es ahora de alcance mundial. Empresas, empresarios, clientes independientes publican a diario sus necesidades cada vez más en plataformas de reconocimiento y prestigio mundial conformado por freelancers que ofrecen sus servicios. En este artículo te mostraremos el top 5 de las mejores plataformas creadas para encontrar y/o empezar como freelance
1. Fiver
En esta página, los freelancers pueden exhibir proyectos terminados al público para que los clientes potenciales puedan elegir fácilmente a alguien cuya creación despierte su interés. Es una alternativa que elimina la necesidad de contactar a los trabajadores uno por uno.
Además, Fiverr ofrece cursos gratuitos de aprendizaje para desarrollar tus habilidades y te dan consejos sobre cómo atraer clientes.

2. UpWork
Upwork ofrece herramientas para iniciar tu carrera freelance: espacio colaborativo, generador de facturas incorporado y proceso de reclutamiento transparente. También tienes la posibilidad de trabajar para muchos clientes famosos como Microsoft, Airbnb, Dropbox, etc.
Cualquiera que esté buscando flexibilidad en sus trabajos definitivamente debe consultar este sitio web de trabajo freelance.

3. Toptal
Toptal es una página de trabajo freelance que promete a las empresas poder encontrar freelancers que se encuentran dentro del 3% de los mejores freelancers del mundo. Seguramente, puedes ser uno de ellos si trabajas lo suficiente para desarrollar tus habilidades.

4. Freeelancer
Otra de las más utilizadas y, seguramente, conocidas, gracias a su larga trayectoria como plataforma de trabajo freelance. Las ofertas de Freelancer son, sobre todo, de pymes, aunque no se limita solo a ellas. Está especializada en áreas digitales como desarrollo, redacción, ingreso de datos y diseño, pero también tiene trabajo de ingeniería, ventas o marketing. Al igual que las anteriores, cobra una comisión por trabajo realizado.

5. Guru
Aunque tiene más de tres millones de usuarios en todo el mundo, Guru no es muy conocida en España. Es cierto que todas sus ofertas están en inglés, pero no debe descartarse. Cubre todos los sectores imaginables, tiene una de las plataformas de pago más seguras y cuenta con un espacio para organizar los proyectos y crear facturas

BONUS TRACK: Plataformas Especializadas
Los servicios online que hemos visto no se centran en ningún sector específico. Sin embargo, hay otras plataformas que han optado por dirigirse a un determinado perfil profesional o de empresa.
Textbroker
Solo para profesionales de la tecla. Textborker se centra, exclusivamente, en servicios de contenido web, poniendo en contacto a periodistas y copywriters con empresas que quieran mejorar o crear textos. Las tarifas se fijan por palabra.
Visítalos aquí
Great content
Cuenta con una prueba de nivel a la hora de registrarse, aunque no rechaza solicitudes de freelancers. Great Content está destinada también a redacción de textos en español, sobre todo con enfoque SEO y de marketing.
Visítalos aquí
Top Coder
Se presenta como una plataforma de crowdsourcing para desarrolladores. Top Coder brinda ofertas y proyectos para desarrollo de apps, entornos móviles, diseño y desarrollo web y soluciones de inteligencia artificial.
Visítalos aquí
Codeable
¿Necesitas ayuda con WordPress o eres un profesional de este sistema de gestión de contenidos? Codeable es una plataforma para los frikis de WordPress. Cualquiera que sean las necesidades de un cliente en este CMS, la plataforma tiene la respuesta (o así lo aseguran).
Visítalos aquí
99 Designs
Como su propio nombre indica, está centrada en diseñadores. Es más, es una plataforma para empresas con necesidades de diseño. Al igual que en Malt, los freelancers crean sus perfiles en la plataforma, 99 desingslos valora y luego son los clientes los que eligen en base a las recomendaciones de la plataforma.
Visítalos aquí
Conclusión y Reflexión
Hasta aquí la lista con nuestra selección de 10 plataformas para empezar (y continuar) como trabajador freelance. Conseguir el cliente es el primer paso, pero no el único. Cumplir las expectativas del proyecto, cuidar la marca e imagen personal o tener bien atada toda la parte administrativa son igualmente importantes. Si deseas conocer más sobre lo que deberías tener en cuenta al empezar tu camino como profesional independiente, síguenos desde aquí.